El utillaje es la columna vertebral de la industria de fabricación de automóviles y sustenta todo el proceso de producción. Este papel fundamental del utillaje, que engloba innumerables herramientas, moldes y troqueles, lo convierte en un punto de partida estratégico para la transformación digital de la industria de la automoción. Cuando las empresas se embarcan en la digitalización de las herramientas, obtienen beneficios inmediatos. El mantenimiento predictivo, las decisiones basadas en datos y el ahorro de costes se convierten en resultados tangibles, lo que demuestra claramente el valor de la transformación digital. Esto no solo reduce el tiempo de inactividad y los residuos, sino que también aumenta la eficiencia de la producción.

Evolución de la fabricación de automóviles: Un vistazo

Desde las cadenas de montaje de Henry Ford hasta la precisión de la analítica actual basada en IA, la fabricación de automóviles ha estado siempre a la vanguardia de la innovación, y cada periodo introdujo retos únicos, invariablemente con soluciones tecnológicas que redefinieron los paradigmas de producción. A medida que la era digital introducía la interconexión y el análisis en tiempo real, la industria del automóvil se encontraba en la cúspide de una nueva frontera. Aunque los esfuerzos iniciales se centraron en los diseños CAD y la robótica automatizada, el futuro apunta a una integración digital más profunda y holística.  

Comprender la digitalización de herramientas

La digitalización de herramientas sinergiza la fabricación con las proezas de la tecnología digital. Pioneros como eMoldino ejemplifican esta convergencia aprovechando sensores IoT inalámbricos y software sofisticado. Infundidos con capacidades de IA y ML, estos sensores trascienden el mero registro de datos; son los centinelas vigilantes de la planta de fabricación, proporcionando constantemente información en tiempo real. Esta sinergia de hardware y software está reimaginando el modelo de fabricación.

Más información en nuestro próximo seminario en línea

Ventajas estratégicas

Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo está cambiando las reglas del juego de la industria automovilística. Con herramientas y tecnologías capaces de anticiparse a los fallos de las herramientas y prolongar su vida útil mediante la comprensión de los cambios de patrón, las ventajas son profundas:

 

  • Las empresas mundiales de automoción y las organizaciones industriales incluidas en la lista Fortune Global 500 pueden conseguir un ahorro anual de 1,6 millones de horas de inactividad. 
  • Estas organizaciones podrían obtener ganancias de productividad por valor de $734.000 millones gracias a un aumento de la eficiencia de 6%. 
  • Los gastos de mantenimiento pueden reducirse en 40%, lo que supone una reducción de costes de $236.000 millones. 
  • Los fabricantes de equipos originales pueden rectificar proactivamente los problemas de utillaje, reduciendo los tiempos de inactividad imprevistos.

Toma de decisiones basada en datos: La era digital hace aflorar el poder de los datos, transformando el modo en que las empresas operan y toman decisiones. La digitalización de las herramientas no es una mera actualización operativa, sino una oferta de brújula estratégica:

 

  • La información desempeña un papel fundamental en la gestión de las herramientas, ya que permite identificar las que corren el riesgo de perderse o extraviarse. 
  • La optimización de la utilización de las herramientas garantiza que cada una de ellas se aproveche al máximo. 
  • Las empresas que adoptan procedimientos basados en datos informan de un aumento de la productividad, procesos de toma de decisiones informados, reducción de los costes operativos y mejora de la calidad del producto.

 

Ahorro de costes: Si se hace hincapié en la optimización de los recursos y la minimización de los residuos, las organizaciones pueden obtener importantes beneficios económicos:

 

  • La adopción de prácticas de mantenimiento predictivo por sí sola promete importantes ahorros monetarios, principalmente por la reducción de los tiempos de inactividad no planificados.
  • El conocimiento de los datos facilita aún más un enfoque más ágil de la gestión de inventarios.
  • A medida que las organizaciones se orientan hacia operaciones basadas en datos, se produce una reducción inherente del despilfarro de recursos y de las prácticas redundantes, lo que se traduce en un considerable ahorro de costes.

 

Sin embargo, las implicaciones de la digitalización de las herramientas van más allá de los beneficios operativos inmediatos. Con la integración de sensores IoT y análisis basados en IA, se genera una gran cantidad de datos. Estos datos, que detallan el rendimiento y la eficiencia de las herramientas, se convierten en la piedra angular de iniciativas digitales más amplias. A medida que las empresas aprovechan estos datos, obtienen información para optimizar la cadena de suministro. La supervisión de la producción de piezas en tiempo real y la optimización de las interacciones de suministro se hacen posibles, transformando la compleja red de interacciones de la cadena de suministro en un proceso racionalizado y eficiente.

 

Empresas priorizar el utillaje en su viaje digital sentó un precedente para las iniciativas digitales posteriores. La evolución digital, combinada con los beneficios tangibles de la digitalización de las herramientas, no solo la destaca como un esfuerzo tecnológico, sino que también la establece como un eje estratégico en el viaje de transformación digital de la industria automotriz.

Registre su plaza gratuita en este próximo seminario web para obtener más información de expertos de la industria sobre cómo la digitalización de herramientas está transformando la fabricación de automóviles y más allá.

Explore nuestras publicaciones relacionadas


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos


Esto se cerrará en 0 segundos

Ir arriba